En ocasiones, puede surgir confusión sobre los términos “alojamiento completo” y “alojamiento parcial”. Es importante aclarar que estos conceptos no tienen relación con la forma en que se alquila la propiedad, sino con cómo está configurada dentro de nuestro sistema para gestionar disponibilidad, tarifas y reservas.
Nuestro objetivo es ayudarte a entender cuándo se usa cada opción y por qué no afecta a la modalidad de alquiler que ve tu huésped.
¿Qué es un alojamiento completo?
En nuestro sistema, un alojamiento completo es una propiedad que se gestiona como una unidad totalmente independiente, tanto en términos de alquiler como de configuración interna como:
Apartamentos
Casas completas
Villas
Bungalows o cabañas independientes
¿Qué significa a nivel del sistema?
Cuando configuras un alojamiento como “completo”, el sistema crea una ficha individual para esa unidad.
Esto implica que:
Cada propiedad tiene su propia ficha independiente.
Verás su disponibilidad, tarifas, calendario y reservas de forma aislada.
Si tienes varios apartamentos, tendrás una ficha por cada uno de ellos.
Esta configuración es ideal cuando cada propiedad es autónoma, se gestiona por separado y necesitas ver y administrar cada unidad de forma individual en el día a día.
¿Qué es un alojamiento parcial?
La opción de alojamiento parcial se utiliza cuando tienes varias unidades que, aunque se alquilen completas, deseas agrupar dentro de una sola ficha principal para facilitar la gestión interna.
Por ejemplo, podrías tener:
3 apartamentos en la misma dirección.
Un edificio con varias plantas.
Varias unidades que pertenecen a un mismo propietario.
O simplemente varias propiedades que quieres manejar de forma unificada.
¿Qué significa a nivel del sistema?
Cuando eliges “parcial”:
El sistema creará una única ficha principal, que representa la estructura general.
Dentro de esa ficha podrás configurar todas las unidades internas (apartamentos, habitaciones, estudios, etc.).
Cada unidad tendrá su disponibilidad y tarifas propias, pero todas estarán agrupadas bajo esa misma estructura.
Esto es muy útil para clientes que gestionan múltiples alojamientos y buscan:
Tener menos fichas en el panel.
Acceder rápidamente a todas las unidades desde un único lugar.
Facilitar la gestión diaria al no tener 3, 4 o más fichas separadas.
Ejemplo:
Tienes un edificio con 3 apartamentos. Los 3 forman parte de una misma estructura física, pero cada uno se alquila completo. Puedes configurar en el sistema se como “parcial” para poder gestionar individualmente cada apartamento.
💡En resumen práctico
Alojamiento completo:
Una ficha por cada propiedad.
Gestión totalmente independiente.
Ideal si cada alojamiento se maneja por separado.
Alojamiento parcial:
Una sola ficha que agrupa varias unidades internas.
Cada unidad se alquila completa, pero se gestiona desde la misma ficha.
Ideal para simplificar la gestión cuando hay varias unidades en la misma estructura o ubicación.
Punto clave: “Parcial” no significa alquiler compartido
Este es el punto más importante:
📌Alojamiento parcial NO significa compartir la propiedad con otros huéspedes
Es simplemente una forma de organización interna del sistema para gestionar múltiples unidades dentro de una misma estructura.
El huésped siempre alquila la unidad completa que elija.
¿Cuándo debo configurar un alojamiento como completo o parcial?
Elige “Alojamiento completo” si:
La propiedad se alquila siempre en su totalidad.
No necesitas gestionar habitaciones o unidades internas por separado.
Elige “Alojamiento parcial” si:
La propiedad contiene varias unidades independientes (habitaciones, estudios, apartamentos, etc.).
Necesitas controlar la disponibilidad de cada unidad de forma individual pero a su vez que estén centralizadas en el sistema.
Aunque las unidades se alquilen completas, forman parte de una misma estructura en el sistema.
📝“Completo” y “parcial” son términos de configuración interna, no de tipo de alquiler. Ningún huésped verá su reserva afectada por estas configuraciones. La diferencia existe únicamente para facilitar la correcta gestión de disponibilidad, tarifas y unidades en tu cuenta.
¿Cómo afecta esta configuración a los portales, especialmente Booking.com?
Es importante destacar que la elección entre alojamiento completo o parcial afecta principalmente a la conexión con Booking.com Completa FullSync, debido a la forma en que el portal gestiona los ID de propiedades y habitaciones. Por ello es fundamental que la estructura de tus alojamientos en nuestro sistema coincida exactamente con la estructura que tienes creada en el propio portal. Esto garantiza una conexión estable y evita errores de sincronización.
Si en Booking.com tienes un HotelID independiente para cada propiedad (es decir, cada apartamento o alojamiento tiene su propio anuncio y su propio hotel ID), entonces en nuestro sistema también debes configurarlos como alojamientos completos, creando una ficha independiente por cada unidad.
Si en Booking.com tienes un único HotelID principal con varias unidades internas, donde cada unidad aparece como un Room ID dentro de la misma estructura, entonces en nuestro sistema debes configurarlo como alojamiento parcial, creando una ficha principal y añadiendo dentro todas las unidades correspondientes.
Esta alineación es imprescindible porque la conexión con Booking.com no admite estructuras diferentes entre ambos sistemas.Por lo tanto, para asegurar una correcta sincronización, tu configuración en nuestro sistema debe replicar exactamente la misma estructura que tienes configurada en Booking.com.
Para los demás portales, no hay requisitos específicos adicionales. La configuración es independiente y lo más importante es que las unidades estén correctamente creadas y disponibles en el sistema.
Por lo tanto, para asegurar una correcta sincronización de disponibilidad, tarifas y reservas, tu configuración en nuestro sistema debe replicar exactamente la misma estructura que tienes configurada en Booking.com.
Aprende a tu ritmo y desde cualquier lugar. ¡Únete para crecer juntos!
